En un mundo cada vez más impulsado por la producción en masa, sujetadores personalizados Ponte como facilitadores críticos de innovación, confiabilidad y rendimiento. Cuando l...
LEER MÁSEn un mundo cada vez más impulsado por la producción en masa, sujetadores personalizados Ponte como facilitadores críticos de innovación, confiabilidad y rendimiento. Cuando l...
LEER MÁSLos sujetadores son componentes esenciales en casi todas las industrias, desde la construcción y el automóvil hasta el aeroespacial y la fabricación. Entre los materiales más utilizados para sujeta...
LEER MÁSLas cerraduras mecánicas han sido la piedra angular de la seguridad durante siglos, evolucionando desde dispositivos de madera rudimentarios hasta sofisticados mecanismos de alta seguridad. A pesar...
LEER MÁSA menudo pasado por alto pero fundamentalmente indispensable, la humilde tuerca de acero inoxidable está experimentando un renacimiento. A medida que aumentan la infraestructura global, la energía ...
LEER MÁSNueces de acero inoxidable se combinan más comúnmente con pernos hechos de los mismos materiales o compatibles para garantizar un rendimiento adecuado, evitar la corrosión y mantener la integ...
LEER MÁSLos pernos de acero al carbono se encuentran entre los sujetadores más utilizados en una amplia gama de industrias, desde la construcción y la infraestructura hasta las aplicaciones automotrices, d...
LEER MÁSNueces de acero al carbón son ampliamente valorados en varias industrias por su resistencia mecánica, asequibilidad y facilidad de fabricación. Sin embargo, una limitación notable del ...
LEER MÁSPernos de acero inoxidable son ubicuos, manteniendo juntos todo, desde electrodomésticos de cocina hasta plataformas de aceite en alta mar. Pero, ¿qué los hace tan especiales y cómo eliges el...
LEER MÁSNueces hexagonales de cobre , ampliamente reconocido por su forma distintiva de seis lados y propiedades resistentes a la corrosión, juegan un papel vital en los ensambles de sujetadores en u...
LEER MÁSLos pernos juegan un papel fundamental en las aplicaciones industriales, de construcción y mecánica, y elegir el tipo correcto puede afectar directamente el rendimiento, la seguridad y la durabilid...
LEER MÁSEn la industria automotriz, las piezas de plástico se han vuelto integrales para el diseño del vehículo debido a su liviano, versatilidad y rentabilidad. Sin embargo, con el aumento de las preocupa...
LEER MÁSEn la búsqueda de la eficiencia, la precisión e integridad estructural en la fabricación moderna, los ingenieros evalúan continuamente tecnologías de fijación que ofrecen un rendimiento superior co...
LEER MÁS¿Cuáles son las tecnologías de tratamiento de superficies para el núcleo del eje?
La tecnología de tratamiento de superficies del núcleo del eje Incluye principalmente los siguientes tipos:
Templado de superficies: este es un método de tratamiento térmico que puede fortalecer la superficie de la pieza mediante calentamiento y enfriamiento rápidos sin cambiar la composición química ni la estructura central del acero.
Fortalecimiento de la superficie con láser: el rayo láser se utiliza para irradiar la superficie de la pieza de trabajo para calentar el material por encima de la temperatura de transición de fase o punto de fusión en un tiempo muy corto, y luego se enfría rápidamente para lograr el endurecimiento y fortalecimiento de la superficie.
Granallado: se rocían proyectiles de alta velocidad sobre la superficie de la pieza, lo que provoca la deformación plástica de las capas superficiales y subsuperficiales, mejorando así la resistencia mecánica, la resistencia al desgaste, la resistencia a la fatiga y la resistencia a la corrosión de la pieza.
Laminación: utilice rodillos duros o rodillos para aplicar presión sobre la superficie de una pieza de trabajo giratoria para deformar plásticamente y endurecer la superficie de la pieza de trabajo para obtener una superficie lisa y de alta precisión.
Trefilado: forzar el metal a través de un molde bajo la acción de una fuerza externa, cambiando la forma y el tamaño del área de la sección transversal del metal, que se puede utilizar para crear una superficie con texturas especiales.
Pulido: método de procesamiento de acabado que se utiliza para obtener una superficie lisa y mejorar la apariencia y textura de la superficie, pero no puede mejorar ni mantener la precisión del procesamiento original.
Tratamiento térmico químico de la superficie: como carburación, nitruración, etc., cambia la composición química y la estructura organizativa de la superficie de la pieza de trabajo mediante calentamiento y reacciones químicas en medios específicos, y mejora la dureza y la resistencia al desgaste.
Anodizado: Utilizado principalmente para aluminio y aleaciones de aluminio, se forma una película de óxido protectora y decorativa sobre la superficie del metal mediante electrólisis.
Pulverización térmica: los materiales metálicos o no metálicos se funden y se pulverizan sobre la superficie de la pieza de trabajo para formar un recubrimiento que se combina firmemente con el sustrato para mejorar la resistencia al desgaste, la resistencia a la corrosión, etc.
Recubrimiento al vacío: en condiciones de vacío, se deposita una película delgada sobre una superficie metálica mediante destilación o pulverización catódica para formar una superficie con funciones específicas.
Tratamiento compuesto en baño de sal (QPQ): una tecnología emergente de tratamiento térmico de superficies, mediante carbonitruración en baño de sal y tratamiento de oxidación, se infiltran otros elementos en la superficie del metal para mejorar la resistencia al desgaste, la resistencia a la corrosión y la estética.
Estas tecnologías de tratamiento de superficies se pueden utilizar individualmente o en combinación para lograr los requisitos de rendimiento deseados. La elección de la tecnología depende de factores como la aplicación específica del eje, los requisitos de rendimiento y la rentabilidad.
¿En qué ámbitos se suelen utilizar los núcleos de eje?
Como componente clave en equipos mecánicos, los núcleos de eje se utilizan ampliamente en muchos campos y diferentes escenarios de aplicación, entre los que se incluyen principalmente:
Industria del automóvil: los núcleos de los ejes son muy críticos en el sistema de transmisión de los automóviles. Se utilizan en transmisiones, diferenciales, motores y ejes de transmisión de ruedas para asegurar la transmisión eficaz de la potencia y la conducción del vehículo.
Transmisión mecánica: en diversos equipos mecánicos, el núcleo del eje se utiliza para soportar componentes de transmisión como engranajes, poleas, ruedas dentadas, etc., para transmitir par y garantizar la estabilidad y precisión del movimiento mecánico.
Motores y motores: Los ejes son los componentes centrales de los motores y motores de combustión interna. Conectan el rotor del motor o el pistón del motor para transmitir potencia a otras partes del sistema mecánico.
Automatización industrial: en los equipos de automatización, el núcleo del eje se utiliza para impulsar brazos robóticos, rodillos y otros componentes de automatización para lograr un control de movimiento preciso.
Aeroespacial: entre los componentes de precisión de los motores de aviones, sistemas de navegación y naves espaciales, la función del núcleo del eje es garantizar la operación coordinada y el control de alta precisión de cada componente.
Instrumentos de precisión: Los instrumentos de precisión, como las máquinas herramienta de alta precisión y las herramientas de medición, dependen de núcleos de eje para mantener la precisión del movimiento mecánico, lo cual es crucial para garantizar la precisión del procesamiento y la precisión de las mediciones.
Estos campos de aplicación tienen requisitos extremadamente altos en cuanto a fiabilidad, durabilidad y precisión del núcleo del eje. El rendimiento del núcleo del eje afecta directamente la eficiencia operativa y la seguridad de todo el equipo mecánico.